UN NUEVO RETO…CABO DE GATA (20/10/2013).

Imagen

Los carteles de la competición decían: “TRIATLON MEDIA DISTANCIA, CABO DE GATA, NIJAR “; sin embargo en tu mente la batalla era otra. Después de la traumática experiencia en el agua del Lago de la Casa de Campo, en el medio IRONMAN de Madrid; se volvían a repetir las malas sensaciones nadando en el triatlón de la Caleta y el de Motril. Nadar se había convertido en la peor de tus pesadillas, en un miedo inevitable que te robaba el sueño por las noches, en una sensación de agobio que solo eras capaz de compartir conmigo y tus amigos más cercanos. Nadar en aguas abiertas con mucha gente se había convertido en tu talón de Aquiles e incluso llegaste a pensar que podría contigo. Debo decirte, Jorge, que “YO NUNCA LO DUDÉ”, ni por un instante pensé que el agua te superaría. Por eso en Nijar, tu batalla principal era otra, tu cartel era: “CABO DE GATA: 1900 METROS NATACIÓN, MÁS DE 500 COMPETIDORES EN EL AGUA”.

Imagen

Confieso que hasta que no te vi pasar en la primera vuelta de natación sentí miedo, mucho miedo; era miedo por ti, porque no consiguieses en esta ocasión superar la barrera del agua. Cuando Martina y yo te vimos, solo con los gestos de tu cara supimos que estabas bien y eso nos hizo relajarnos un poco.

Imagen

Pero fue cuando Martina gritó “ mami, mami, ahí sale papa del agua; es papa, esta vez no lo han ahogado” , cuando miré y te vi más fuerte que nunca saliendo del agua; como un guerrero VICTORIOSO de una gran batalla…cuando respire tranquila y la niña y yo nos miramos y juntas sonreímos.

SIN DUDA ese fue el mejor de los triunfos y tu cara lo reflejaba!!!! Fue allí en Cabo de Gata y solo hicieron falta 37 minutos para vencer tu temor al agua.

1ª TRANSICIÓN: 80 arduos, áridos y duros kilómetros de recorrido en bicicleta.

Llegaste a la zona de transición contento por tu paso en el agua y lleno de energía, y así comenzaste, con mucha energía. Pero la sorpresa de encontrarte dos puertos de montaña nada más empezar te puso un poco la prueba cuesta arriba. No fuiste previsor con la dureza de la prueba de ciclismo y no supiste reponer a tiempo los azúcares. Una mala sensación en el estómago y el encontrarte bien al inicio de la carrera en bici te hizo confiarte y no comer nada hasta el kilómetro 60. Entonces ya era demasiado tarde, porque comenzaron los calambres y los pinchazos; y eso no entraba dentro de tus planes.

Jorge, esas son las cosas que te enseñará la experiencia, cosas como: que a pesar de todo tu esfuerzo y de darlo todo siempre, existirán factores externos previsibles a veces y otras no; que jugaran en tu contra habitualmente, pero que aprenderás a superarlos.

Te lo enseñara tu propia experiencia y los consejos de quien en estos años se ha curtido en mil batallas como esta y se ha enfundado más de una vez el traje que ahora acabas de empezar a ponerte tú. Has tenido suerte por haber escuchado algunos consejos y por contar con el ánimo de Antonio Cardona (Cabila), guerrero de élite en este duro deporte.

A pesar de todo pasaron los calambres, terminaste los 80 km en bicicleta y llegaste en un tiempo genial a la 2ª transición (3:23 minutos).

Imagen

2ª TRANSICIÓN: 21 km de cuestas, arena y soledad.

Que fresco y que bien te vimos pasar en el primer kilómetro!!! …increíble lo ibas a conseguir…tu siguiente objetivo…bajar de las 5 horas.

Imagen

Cuando esperaba en la zona de meta con Martina y vi que las mejores previsiones no se cumplían, me di cuenta que algo pasaba y empecé a preocuparme, Al marcar las 5 horas el reloj de llegada supe que algo te había sucedido.

No me había equivocado, a pesar de haber empezado muy bien, enseguida empezaron de nuevo los calambres y una sensación que jamás habías notado en las piernas; “María ahora entiendo cuando la gente se para en seco porque se le bloquean las piernas” me dijiste al explicármelo. Después de pararte más de 10 minutos, andando y esperando a que reaccionaran tus piernas; desesperado porque no respondían, empezaste a barajar la posibilidad de retirarte y volverte andando…Por fortuna la Suerte y la generosidad de otro competidor motrileño estuvieron de tu parte.

Ese Motrileño no es otro que ANTONIO GIL y sin lugar a dudas si no hubiese sido por él probablemente no habrías acabado la prueba. Te alentó cuando ya no podías, te animo cuando creías que estabas derrotado y te acompaño en esos primeros metros doloridos después de los calambres y con su gesto hizo que te crecieras poco a poco hasta poder seguir tú solo la carrera.

Tras confundirte con algunos de los competidores que llegaban, todos los de mono blanco…por fin te vimos…Martina salto como loca…ya había llegado papa e iba a cruzar la meta contigo.

Imagen

LO HAS VUELTO A HACER JORGE!!!!!

LO DESEASTE, LO SOÑASTE, LO HAS SUDADO CADA DÍA, EN DUROS ENTRENAMIENTOS, Y POR ESO, LOS HAS CONSEGUIDO. YA HAS CRUZADO LA META DOS VECES…ASÍ QUE NO TENGAS MIEDO DE SEGUIR SOÑANDO, PORQUE SIN DUDA ESTOY SEGURA QUE SUEÑES LO QUE SUEÑES, LO CONSEGUIRÁS.Imagen

A quien piense que entrenar para hacer un medio IRONMAN es un deporte, se equivoca. Entrenar para un medio IRONMAN es prepararse para enfrentarse a todos tus miedos, es agonizar en tu desesperación y salir de ella ya sea en un entrenamiento o en la propia competición, es rascar en lo más profundo de ti para buscar algo que te empuje a hacer una prueba que sabes que sin esa motivación te ganaría la batalla y que a pesar de todo en alguna ocasión lo hará.

Prepararse un medio IRONMAN es no tener miedo de uno mismo, ni de los límites; es aprender a exprimir la vida a través del deporte.

Imagen

GRACIAS A ANTONIO GIL POR SU GRAN GESTO DE GENEROSIDAD. PORQUE SU GESTO DELATA LA PERSONA TAN NOBLE QUE HAY TRAS DE ÉL Y SIEMPRE ES UNA SUERTE ENCONTRARTE A ALGUIÉN CON ESA CALIDAD HUMANA. (POR MUCHO QUE QUIERAN LLAMARLO DEPORTIVIDAD).

GRACIAS A ÁLVARO BALLESTEROS Y SU FAMILIA POR COMPARTIR ESTOS DÍAS EN SAN JOSÉ, UN FIN DE SEMENA LLENO DE BUENOS MOMENTOS Y RATOS MUY DIVERTIDOS CON LOS NIÑOS.HABRÁ QUE REPETIR!!!!

GRACIAS A LOS COMPAÑEROS DE ENTRENAMIENTOS: LUIS Y VICTOR. PORQUE ESAS SON LAS HORAS EN LAS QUE NECESITAS ESTAR ACOMPAÑADO PARA NO PERDER EL RITMO O CAER EN EL DESÁNIMO; Y PORQUE COMPARTIR ENTRE TANTO ESFUERZO UNAS RISAS NO TIENE PRECIO.

EN ESPECIAL GRACIAS A LUIS SÁNCHEZ, POR CONVERTIRTE EN COMPAÑERO DE AVENTURAS Y LOCURAS DEPORTIVAS DE JORGE, ES MUY IMPORTANTE ENCONTRARTE UN AMIGO EN LA SOLEDAD DE ESTE DEPORTE.

POR ULTIMO GRACIAS A TI JORGE PORQUE EN ESTE TIEMPO A PESAR DE LOS PEROS Y LOS PORQUES, A PESAR DE TENER QUE COMPARTIRTE CON TUS LARGOS ENTRENAMIENTOS; NOS ESTAS HACIENDO SOÑAR CONTIGO A MARTINA Y A MI.
GRACIAS POR REGALARNOS PARTE DE TUS SUEÑOS.

2 comentarios de “UN NUEVO RETO…CABO DE GATA (20/10/2013).

  1. Luis Sánchez dice:

    Increíble!!!!!. Gracias a vosotros por dejarnos formar parte de estas locuras. Seguro que todo lo que sueñe lo conseguirá, porque tiene lo más importante, el apoyo de su familia.

    Pd: Nuestro reto no tardará en cumplirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *