Hace poco más de un mes comenzamos nuestro PROYECTO BÁSCULA en esta asociación, cargados de ilusión y buscando una meta común: perder peso para estar más saludables hasta conseguir reducir el índice de masa corporal a los límites de la normalidad.
La iniciativa partió de tres asociados que presentaban sobrepeso y me propusieron que yo como médico les pusiera a dieta y les llevase un seguimiento, hasta conseguir bajar su peso. Como me pareció un proyecto muy positivo, basado en una buena idea acepte el reto de ser la “coach nutricional” de este grupo de runruneros.
Y transcurrido este tiempo puedo decir que estoy muy contenta con los resultados generales, aunque como en todo también existen las excepciones.
INICIO: 7/01/2013. 7 PERSONAS DE DISTINTO SEXO, EDAD, PESO, ESTATURA E INDICE DE MASA CORPORAL.
La dieta que siguen todos salvo el individuo 3 (que sigue una dieta distinta, personalizada por causas médicas) es una dieta hiperproteica con restricción de hidratos de carbono. Consta de 4 fases y una última fase de mantenimiento.
La fase 1 es la más restrictiva y también en la que se pierde peso a mayor velocidad.Se mantiene todo el tiempo posible, pero no es una fase de mantenimiento y por tanto se debe pasar a la fase 2 cuando sea oportuno (al menos cuando se consigue perder aproximadamente el 60% del peso estimado).
En las sucesivas fases se van añadiendo los distintos alimentos o grupo de alimentos no permitidos en las fases anteriores y siempre siguiendo un orden; con la finalidad que a la vez que el individuo pierde peso, aprenda a comer de una forma coherente, ordenada y sana.
RESULTADOS AL MES:
INDIVIDUO 1: HA PERDIDO EL 86% DE LO QUE DEBÍA PERDER.
PASA A LA FASE 2 Y 3. EN BREVE A FASE DE MANTENIMIENTO.
INDIVIDUOS 2, 3 Y 4: HAN PERDIDO APROXIMADAMENTE ENTRE 30-40% DEL PESO QUE DEBÍAN PERDER. CONTINÚAN EN FASE 1 PARA SEGUIR EL BUEN RITMO QUE LLEVAN DE PÉRDIDA DE PESO.
INDIVIDUO 5: HA PERDIDO 42% DEL PESO ESTIMADO QUE DEBÍA PERDER.PERO EN ESTE MES DEBÍA HABER PERDIDO BASTANTE MÁS PUESTO QUE EL PESO A PERDER ES POCO. LA DISMINUCIÓN DE EFECTIVIDAD DE LA DIETA SE DEBE A LA FALTA DE CUMPLIMIENTO (SALTARSE LA DIETA.RECONOCIDO POR EL INDIVIDUO). NO ME PREOCUPA PORQUE ES POCO EL PESO QUE DEBE PERDER.
INDIVIDUO 6: HA PERDIDO TAN SOLO EL 15% DEL PESO CORPORAL. PERO SE DEBE A QUE ES UNA PERSONA CON UN METABOLISMO DEMASIADO LENTO Y NECESITA MÁS TIEMPO PARA QUE INCREMENTE SU VELOCIDAD DE PÉRDIDA. SE LE HA EXPLICADO QUE DEBE TAMBIÉN AUMENTAR LA INTENSIDAD DE SU ACTIVIDAD FÍSICA.
INDIVIDUO 7: HA PERDIDO TAN SOLO EL 18% DEL PESO ESTIMADO QUE DEBE PERDER (SEGÚN INDIVIDUO).
PERO EN ESTE CASO EXISTE UNA SIMPLE EXPLICACIÓN Y ES QUE NO HA CUMPLIDO LA DIETA (RECONOCIDO POR EL INDIVIDUO), AL SALTARSE LA DIETA ROMPE EL MECANISMO Y PROCESO DE CETOSIS POR TANTO DEJA DE SER IGUAL DE EFECTIVA.A PESAR DE TODO CONTINUA CON LA DIETA POR DECISIÓN PROPIA. PERO NO TIENE SENTIDO MANTENER ESTE TIPO DE DIETA PORQUE PARA ESTE INDIVIDUO NO ES DE FÁCIL CUMPLIMIENTO.
POR MI PARTE DEBO DECIR: QUE ESTOY MUY SATISFECHA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS HASTA EL MOMENTO. Y ORGULLOSA DE LA DETERMINACIÓN DE LA MAYORÍA DE LOS INDIVIDUOS QUE PARTICIPAN EN ESTE PROYECTO,
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ESTOY SEGURA QUE LO CONSEGUIREMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PARA LOS SEGUIDORES DEL BLOC DE RUN RUN: pronto os seguiré contando nuestros avances en este proyecto.
MARÍA GUTIÉRREZ.
Animo a nuestros socios…..que aunque sea difícil llegar a la meta, ahí estaremos para apoyar y dar un empujoncito a quien lo necesite…