Si nombro el término “deporte”, recuerdo las veces que he estado unida a él y las largas temporadas que he estado más que separada…Si hago memoria y reconstruyo todas las fases de mi vida en las que lo he practicado tendría que remontarme al inico de todo, lo cual me sitúa en el colegio, con las clases de gimnasia, recuerdo aquellas clases en primaria jugando al quema, al fútbol, al baloncesto…tuve la suerte de que en mi colegio se implantara una nueva actividad extraescolar y con ella descubrir que ya tenía un deporte al que pertenecer, la Gimnasia Rítmica, cuando escuché aquel deporte con 10 años hice lo imposible y conseguí que mi madre me apuntara en el Gimnasio Motril para dar clases, en el gimnasio eran tres días en semana y en el cole tan solo uno, estuve 4 años, haciendo exhibiciones, competiciones, usando la cinta, la pelota, la maza, la cuerda… trabajando coreografías en equipo e individualmente, ¡Ay! ¡Qué años!, quise alternarlo con Voleyball pero aquello no funcionó, entre clases particulares, catecismo y varias actividades más, pero tuve que dejarlo, al tiempo llegaron los suspensos y en parte también la falta ya de interés con la Gimnasia Rítmica y finalmente llegó el día en el que la abandoné.
El deporte del colegio, ya estando en secundaria y con la asignatura de Gimnasia, eran pruebas de resistencia corriendo, saltábamos el potro, sabíamos las cuerdas, íbamos a la piscina municipal…!Se acabó jugar al quema!. Llego a 2º de bachiller y dejo de tener esa asignatura con lo cual, dejo de tener contacto con el “deporte” durante muchos años.
Comienzo a percibir que esa palabra “deporte” es más que eso, es un modo de vida, parte del día a día, fuerza de voluntad, un aspecto más de la personalidad de la persona…que esa simple palabra conlleva muchas cosas y para mí…!es jodía!.
Pasan los años, y mi cuerpo cambia, mis piernas se cansan, mi espalda duele…y sigo sin hacer ni 30 minutos de deporte…Cuando decido que voy a ir a andar voy tres días, me apunto al gimnasio y duro un mes, patino y voy dos días…toda yo un desastre con esa simple palabrita, ni ápice de ella en varios años.
Si he relatado este breve resumen de mi experiencia personal, es para poder llegar aquí, al momento en el que 4 personas de mi entorno más cercano tienen una IDEA, sí, una que le hace “run run” a cada uno, que como cualquier IDEA al principio no sabes como afrontarla, desarrollarla… Surgen dudas, pides ayuda y se abandona, pero ese gusanillo de cada uno y ese “run run” de esa IDEA no cesaba, hasta que un día se reúnen, le echan valor y ganas, y a esa IDEA le dan forma, la desarrollan hasta que le ponen nombre “Run Run Motril”.
Sí, aquí comienza de nuevo mi compromiso con esa palabra, ese término tan complejo para mi, “deporte”, aunque un verano hice mis pinitos con el padel, (como siempre lo abandoné) me bastó que esas 4 personas crearan esto para poder compartir con buena gente ratos de padel de nuevo, para realizar cada Domingo senderismo y para las numerosas aventuras y proyectos que nos quedan por delante.
Llevamos tres Domingos de senderismo y no quisiera detenerme muchos en cada uno de ellos, pero es muy gratificante realizar rutas por mi comarca y disfrutar de mi tierra como nunca lo había hecho, subir al Cerro del Toro (que ni lo recordaba) y sentir que lo he conseguido, que puedo hacerlo, que solo basta un poco de esfuerzo y rodearse de personas que quieren vivir esas experiencias; que La Garnatilla no solo está para ir de cruces o a la barra que ponen sus vecinos el primer Domingo de cada mes, que tiene otra gran ruta, meterme en aquella vegetación fue una experiencia costosa por las cuestas, dura porque no hago ejercicio y demasiado gratificante porque trasnoché, madrugué, protesté, pero realicé hasta el final la ruta con mis compañeras de viaje, porque la fuerza de voluntad quizá no sea algo que me caracterice, pero la palabra “compromiso” sí, y aquella mañana me propuse que gracias a esa palabra, voy a conseguir empezar mi relación con el deporte, retomar hábitos sanos que tenia olvidados, disfrutar de los lugares tan espectaculares que me brinda mi Comarca y porque haciéndolo en buena compañía, es más fácil; me había limitado a “La Ley del Mínimo Esfuerzo Físico” y eso estoy haciendo que cambie. Hoy, hoy hemos realizado otra ruta, que llevo haciéndola varios años en coche, he disfrutado del camino y me ha sorprendido, ¡he disfrutado de una caminata! No se si sería el festín que me esperaba en la meta o que mi relación con el deporte se afianza, a pasos muy cortos, eso sí, pero poco a poco se consiguen los mayores logros.
Estoy muy contenta, de que esa IDEA se llevara a cabo, de formar parte de ella y de que entre todos los que pertenecemos vayamos a más, con más integrantes, con más proyectos y aventuras.
Dar las gracias a todos, a Run Run por hacer que los Domingos cuenten, llevamos poco, pero ya van tres de tres !!!
Hasta la próxima que seguramente ya sea una atleta o haga rutas con los que van en bicicleta jejeje
Fdo: Rocio Jiménez Cabrera