Campaña anti tabaco

DEPORTE Y DIETA AYUDAN A FRENAR EL AUMENTO DE PESO TRAS DEJAR EL TABACO.no-fumar_42581

MAS ALLA DE EL IMPACTO DE ANSIEDAD, LA CARENCIA DE NICOTINA AFECTA A PROCESOS TERMORREGULADORES QUE PROPICIAN EL DEPOSITO DE GRASAS EN EL ORGANISMO

Combinar el ejercicio físico y una dieta equilibrada durante los primeros meses tras dejar de fuamr ayudaa que no se produzca una ganancia de peso producto del “síndrome de abstinencia” , según la unidad de Drogas y Adicciones del Instituto Provincial de Bienestar social de Cordoba.

Las mujeres, los menores de 55 años, y quienes fumaban mas de 15 cigarrillos al dia son, los principales candidatos a notar esos kilos de mas.No obstante , advierten de que “la ganancia cuyuntural de peso, que esta establecida en una media de 2,5 kilos persona, puede ser fácilmente neutralizada”

El aumento de peso se produce por la falta de la habitual de nicotina que “ modifica los procesos termorreguladores y tiene como efecto el que se depositen mas sustancias grasas en el organismo”. Ademas, también afecta que aumente la ingestión de alimentos debido a la recuperación del olfato y del gusto.

El aumento de peso y la irritabilidad, provocados por el ansia de nicotina, según los expertos, son una de las mas importantes para dudar en dejar de fumar. “Tales síntomas están relacionados con un sindrime de abtinencia que se presenta escasas horas después de haber dejado el tabaco, aunque alcanzan su cota máxima durante los dos días siguientes y no desaparecen hasta pasado un mes, aproximadamente, si bien el aumento del apetito puede a llegar a mantenerse durante meses”.

En cuanto a los beneficios, recuerda que, aunque los problemas con el peso inciden mas en las mujeres, también son ellas las que obtienen mas bebficios de un eventual abandono del tabaco, ya que mejora del cutis y retrasa la aparición de arrugas. Aunque lo principal es que mejoraran todos sus paramettros de salud y de prevención, y no digamos si además están embarazadas.

Por otra parte, recuerda que los hijos de madres fumadoras suelen nacer con un significativo déficit de peso, “aunque basta que deje de fumar al comienzo de la gestación para que el niño nazca con las mismas carasteristicas que lso de madres no fumadoras”. Asimismo, indica que la eliminación del tabaco durante la gestación puede prevenir el 5% de las muertes perinatales, un 20% de nacimientos con bajo peso y un 8% de casos de prematuridad. Por otro lado, las mujeres que dejan de fumar retrasan también la menopausia hasta la edad en que generalmente aparece en las no fumadoras.

DEJAD DE FUMAR Y EN SALUD Y CON MUCHOS HIJOS, DIOS OS PAGARÁ

(El articulo es de una fuente contrastada y no de cachondeo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *